Con el fin de fortalecer y mejorar la calidad de las auditorías, las normas internacionales de auditoría (NIA) se revisan y actualizan periódicamente.
Enfoque basado en la información y la tecnología:
Consideración de los riesgos inherentes y de control:
La NIA 315 revisada destaca la necesidad de considerar tanto los riesgos inherentes como los riesgos de control al evaluar el riesgo de incorrección material. Los riesgos inherentes se refieren a las características específicas de la entidad y su industria que pueden aumentar la probabilidad de errores o fraudes. Los riesgos de control se relacionan con las medidas de control que la entidad ha implementado para mitigar los riesgos inherentes. Los auditores deben evaluar la efectividad de estos controles y cómo pueden afectar la evaluación del riesgo.
Mayor énfasis en el juicio profesional:
La NIA 315 revisada resalta la importancia del juicio profesional en la evaluación de riesgos. Los auditores deben aplicar su experiencia y conocimiento para identificar y evaluar los riesgos, considerando tanto la información cuantitativa como la cualitativa. Esto implica tener en cuenta la naturaleza, el alcance y la complejidad de las actividades de la entidad, así como los juicios y estimaciones significativos realizados por la gerencia.
Evaluación continua de los riesgos:
