Las empresas, al cerrar el ejercicio económico, deben reflejar apropiadamente la información contable y los saldos incluidos en los estados financieros respectivos tendrán que ser analizados antes de ser presentados definitivamente. En consecuencia, se deberá evaluar la necesidad de efectuar ajustes o reclasificaciones.
En el caso de una empresa sujeta a una auditoría, este es el momento en el que, como consecuencia de las verificaciones efectuadas, el auditor, ejerciendo su rol como tal, puede proponer a la entidad ciertos ajustes o reclasificaciones como parte de su labor por comprobar que los estados financieros reflejen la imagen fiel de la compañía.
¿Pero qué se entiende por ajustes y qué son las reclasificaciones?
Podemos decir en pocas palabras que una contabilización es un ajuste si afecta al resultado (su aplicación "modifica" comprometiendo el resultado del ejercicio) y una contabilización es considerada reclasificación si solamente afecta a la presentación y/o clasificación pero que no modifica el resultado del ejercicio (es decir, su aplicación "permuta" entre cuentas de activo, pasivo y patrimonio, pero no de resultados).
Dicho esto, la necesidad de utilizar un software de auditoría para el tratamiento de las contabilizaciones es fundamental con el fin de ofrecer seguridad y garantizar integridad de la información.
Motivos que exigen un ajuste o reclasificación
- Error: Al aplicar un valor incorrecto o bien elegir una cuenta incorrecta se generó el error que deberá ser subsanado al ajustar o reclasificacar.
- Omisión: Cuando no se registran en tiempo y forma las operaciones, pueden omitirse afectando el saldo final de la cuenta, el cual estará incompleto.
- Desactualización: Esto sucede por ejemplo, cuando no se contabilizan en el período correcto como podría ser un pago hecho por adelantado.
DATEV Audit reduce tiempos en el trabajo de auditoría
Hemos publicado un webinar que explica el funcionamiento de la pestaña llamada "contabilizaciones". Los invitamos a acceder al sitio de educación a distancia e inscribirse al webinar.
Si aún no es cliente y quiere saber como funciona, agende con nosotros una demostración de producto.
