Es la respuesta a las exigencias de la auditoría moderna, tanto desde una perspectiva de normativa local como en la aplicación de normativa internacional (NIA, NIC/NIIF, ISCQ-1) para garantizar la integridad y calidad en los encargos, al tiempo que se optimizan los recursos, desde el profesional independiente a las firmas de mayor dimensión.
Orienta en todo el proceso de auditoría con una excelente asistencia en planificación, control y seguimiento, gestión de la documentación, planes contables y papeles de trabajo e informes normalizados, siempre bajo el prisma de un enfoque comprometido con el control de calidad en sus diversos niveles de aplicación.
El principio de escalabilidad permite adaptar el alcance de cada encargo en función a la complejidad y requerimientos de la empresa auditada. Facilitando la captura de datos, dimensionando la evaluación de riesgos y auditoría del control interno, la revisión analítica, control de la materialidad, el análisis de datos y la coordinación del equipo de trabajo.
Conscientes de la importancia de un cambio de sistemas, el principio de neutralidad ofrece al usuario la posibilidad de adaptar contenidos e integrar materiales propios (Excel, Word, PDF, etc.) para una migración conservando el potencial de su equipo humano para una adaptación óptima en un tiempo asequible.
En firmas con dimensión internacional, la opción multi-idioma facilita la reutilización y colaboración en los encargos.
Creación y adaptación de contenidos a la medida conforme a las mejores prácticas
Capacitación integral especializada para brindar apoyo en el proceso de implementación
Investigación y asesoramiento por profesionales de reconocida trayectoria en el mercado